Me llamo Laura y soy la persona tras Tejoncillo, bueno, una de ellas, ya que este proyecto no hubiera existido sin mi hija. Gracias a ella descubrí los pañales de tela, una gran variedad de portabebés y que se pueden romper esquemas y normas establecidas sobre crianza.
He ido desarrollando a lo largo de mi vida bastante conciencia ambiental y nunca soporté usar compresas convencionales (los pañales para mí son bastante similares), por lo que durante el embarazo investigué sobre qué alternativas a los pañales “normales” existían y vi cómo han evolucionado los pañales de tela hasta el presente. Mi madre todavía usó pañales de tela con mi hermana, de aquella eran gasas y picos, que debe ser lo primero que se le viene a la mayoría de las personas a la mente cuando les dices que vas a usar este tipo de pañales, nada que ver con ahora. Por eso quiero contribuir a normalizar su uso.
Por el camino encontré los portabebés y el porteo ergonómico, sin tienda especializada cerca, talleres ni asesoras de porteo donde vivía (de aquella no sabía que había online) me embarqué en un proceso de lectura compulsiva sobre el tema, cursos básicos y finalmente formarme y certificarme como Asesora de Porteo con “De Monitos y Risas”. Decidí formarme como asesora al ver que disfrutaba resolviendo dudas de mi entorno sobre porteo, portabebés y temas relacionados, considero que es una figura poco reconocida y bastante necesaria.
A través de Tejoncillo mi objetivo es ayudar a dar a conocer los pañales de tela, su uso y ventajas, promover una crianza respetuosa y que fomente el contacto, y el porteo ergonómico.
Para ello he creado el blog, donde habrá contenido gratuito sobre todos estos temas, así como en mis redes sociales. En las asesorías individuales dispondrás de una atención personalizada y adaptada a tus necesidades y circunstancias, en los talleres profundizaremos en diversos aspectos y en la tienda online podrás encontrar fácilmente productos afines.